Títol : | El espía |
Autors : | Luis Gago, Il·lustrador ; José Ortiz Moya, Il·lustrador ; Vicente Ramos Fernández, Il·lustrador ; Eustaquio Segrelles, Il·lustrador ; Pablo Gago, Guionista |
Tipus de document : | Llibres |
Menció d'edició : | Reedició |
Dimensions : | 25 ex. / il. / 17x24 cm |
Nota general : |
"Julio Ribera Trucó, usando en sus inicios seudónimos como Jules McSide o Bop, es un historietista español, nacido el 20 de marzo de 1927, y radicado en Francia. Julio Ribera trabajó como músico de jazz antes de iniciar su carrera profesional como dibujante en Ediciones Éxito, propiedad del también historietista Pedro Alférez, pasando luego a Publicaciones Ibero americanas, donde ilustró los cuadernos Robín y el Murciélago y El Vagabundo.
Tras trabajar para revistas de Ediciones Cliper como Nicolás (Lope Carota) y Florita (Rosy, Pirulina) y a pesar de obtener un gran éxito con Platillos Volantes para Editorial Ricart, Julio Ribera se trasladó a Francia en 1954. El mismo día que cogió el avión se había casado con su mujer. Debutó en Francia en las revistas juveniles "Zorro", "Le Semanaire de Suzette" y "Bayard", además de ilustrar álbumes y novelas para las editoriales Bias, Opera Mundi y Hallandier. Después de entrar en "France Soir", trabajó a partir de 1965 en la revista Pilote, creando series como Dracurella (1973-1979). A instancias de Henri Filippini, el guionista Christian Godard y Julio Ribera crearon en 1974 la serie Le Vagabond des Limbes.1 En 1994, harían lo propio con Le Grand Scandale. En 2004, Ribera comenzó 'Montserrat - Souvenirs de la Guerre Civile'." (www.wikipedia.org) |
Idioma : | Castellà |
Classificació : | 821.134.2-3"19"(084.11) |
Matèries : | |
Nota de contingut : |
"Cuadernos grapados con 12 páginas (diez de historieta) en blanco y negro excepto la portada en color. Primera colección de Maga que tuvo formato de cuaderno apaisado.
Los autores eran todos noveles en aguel momento: Zitro (firma que se atribuye a José Ortiz porque Zitro es ortiZ al revés), Luis (firmante en el episodio 10, atribuible a Luis Gago), John J. Gar (podría ser E. Segrelles) y Vicente Ramos, dibujante desde el número 15 hasta el final. COMENTARIOS Tradicionalmente ha sido catalogada esta colección en 1951, pero el contraste entre los anuncios publicitarios de las colecciones que le flanquean indican que apareció en marzo de 1952 (y más por cuanto los originales para el cuaderno número 6 fue firmado por su autor el día 26 de abril de 1952)." (www.tebeosfera.com) FITXA DE L'OBRA ORIGINAL: -Títol: El espía -Editorial: Maga -Any: 1952 -Exemplars col·lecció: 25 (Col·lecció completa) -Guionista: P. Gago -Dibuixants: L. Gago, Ortíz Moya, E. Segrelles, Vicente Ramos -Format: 17x24 cm -Gènere: Acció, bèl·lic, espionatge -Personatges: Sembla ser que a cada exemplar canvien -Enquadernada: No |
Exemplars (1)
Codi de barres | Signatura topogràfica | Tipus de document | Localització | Secció | Estat |
---|---|---|---|---|---|
MC1040000339949 | CE GAG | Llibre | Museu la Massana Còmic | MC - Còmic Espanyol i llatinoamericà | Disponible |