Nota general :
|
Artistes a destacar:
"Tant a la revista 1984 com a Zona 84 van col·laborar artistes, de renom mundial com, Howard Chaykin, Horacio Altuna, Richard Corben, Juan Giménez, catalans com Josep Maria Beá, Jordi Bernet i Cussó, Fernando Fernández, Alfonso Font, José González i espanyols com Carlos Giménez, Esteban Maroto, Miguelanxo Prado, Luis Bermejo i José Ortiz entre d'altres". (www.wikipedia.org)
|
Resum :
|
"1984 va ser el títol de dos revistes mensuals especialitzades en la fantasia i la ciència-ficció per a adults: Una nord-americana i una altra catalana editada en espanyol, que al principi compartien molt del seu material. La versió nord-americana, el primer número va aparèixer el juny de 1978 i va ser editada per Warren Publishing, va passar a denominar-se 1994 a partir de 1980.
La versió espanyola, que a partir de l'any 84 va canviar el nom per Zona 84, va ser editada per Toutain Editor a partir de novembre de 1978, formant part de l'anomenat boom del còmic adult a Espanya. Totes dues van ser batejades amb el títol de la cèlebre novel·la de George Orwell, encara que al principi es va barrejar el nom de Yesterday, Today and Tomorrow." (www.wikipedia.org)
|
Nota de contingut :
|
Publicació composta per 15 volums amb 96 exemplars en total. (Col·lecció completa, per enquadernar.)
"Cuadernos grapados con cubiertas en color e interior en blanco y negro. Revista con historietas y secciones de texto (contacto, información, entrevistas, divulgación), generalmente nutrida con traducciones de obras estadounidense procedentes de publicaciones como Heavy Metal, Echo of the Future Past y otras de Warren Publishing. En espíritu y contenido era continuadora de la revista 1984. Colección de 96 números ordinarios, con varios extraordinarios integrados en la numeración. También aparecieron varios extraordinarios fuera de numeración.
Varios números adjuntaron encartado el tebeo en blanco y negro FORJA 84, que albergó historietas de aficionados. Fueron los núms. 59, 64, 69, 75, 86 y 94, en los dos últimos casos con el suplemento integrado en la foliación de la publicación.
La colección satélite ZONA 84 SOLO POSTERS, de cuatro números, no consistía en tebeos sino en muestrarios de ilustraciones plegadas a modo de pósteres.
La colección fue redistribuida en diferentes emisiones de tomos retapados. Una de 8 tomos que recogía los tebeos de tres en tres y que fueron difundidos estacionalmente, con un precio de 750 ptas. y el distintivo “EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA”. Fueron PRIMAVERA 1 (nos. 4, 5, 6); PRIMAVERA 2 (nos. 7-8-9); VERANO 1 (nos. 10, 11, 12); VERANO 2 (nos. 13, 14, 15); OTOÑO 1 (nos. 18, 19, 20); OTOÑO 2 (nos. 21, 21, 22); INVIERNO 1 (nos. 24, 25, 26) e INVIERNO 2 (nos. 34, 35, 36). En otra distribución se siguió una numeración correlativa pero con una composición heterogénea (aunque todos ellos recopilaban tres números por ejemplar); en una primera tanda los retapados llevaban impreso en cubiertas “ANTOLOGÍA”, numerados del 1 al 8, e incluían desde el principio hasta el nº 25. En una segunda tanda de retapados se abarcaba desde el nº 26 hasta el 94, sin la denominación de “ANTOLOGÍA” pero siguiendo la numeración de ésta hasta el nº 14, que incluía los nos. 4 a 43. Los tomos posteriores no tuvieron numeración.
COMENTARIOS
El primer número llevó fecha de junio de 1984. A partir del núm. 84 cambió su logotipo por el de ZONA 84, escrito con mayúsculas, y el subtítulo por el de LA REVISTA PIONERA DE LOS GRANDES COMICS, así daba paso el editor a una "nueva etapa", editorialmente apenas distinta. El PVP alcanzó las 500 pts." (www.tebeosfera.com)
|