Títol : | Los Vengadores |
Titre original: | The Avengers |
Títol en sèrie : | Los Vengadores, 15 de 22 |
Autors : | Stan Lee, Autor ; Jack Kirby, Autor ; Eduardo de Salazar, Prologuista ; Lorenzo Díaz, Prologuista ; Raimond Fonseca, Prologuista ; Francisco Reina, Traductor ; Lorenzo Díaz, Traductor ; Abraham García, Prologuista |
Tipus de document : | Llibres |
Editorial : | Barcelona : Forum, cop. 2000 |
Altre editor : | Marvel Comics Group |
Col·lecció : | Biblioteca Marvel |
Subcol·lecció : | Excelsior, num. 15 |
ISBN/ISSN/DL : | 8480002153744 |
Dimensions : | 155 p / il. / 21 cm |
Nota general : |
"Stanley Martin Lieber, más conocido como Stan Lee (Nueva York, 28 de diciembre de 1922), es un productor, actor de cine y guionista, editor de cómics estadounidense, hijo de padres emigrantes judíos rumanos, que ha presentado al mundo personajes notables por su complejidad y su realismo. Es cocreador, junto a dibujantes como Steve Ditko o Jack Kirby, de superhéroes como Spider-Man, Hulk, Iron Man, Los 4 Fantásticos, Thor, Los Vengadores, Daredevil, Doctor Strange, X-Men, Bruja Escarlata y muchos otros personajes, expandiendo Marvel Comics, llevándola de una pequeña casa publicitaria a una gran corporación multimedia. Todavía hoy, los cómics Marvel se distinguen por indicar siempre «Stan Lee presenta» en los rótulos de presentación. También tuvo un programa en History Channel en donde busca superhumanos reales. A finales de 1940, poco después de concluir la escuela secundaria, consiguió un trabajo de ayudante en la editorial Timely Comics (hoy Marvel Comics) entonces propiedad de Martin Goodman. A los 20 años, debutó como guionista con un relato de dos páginas protagonizado por el Capitán América. Su objetivo entonces era convertirse en un escritor a la altura de sus admirados Robert Louis Stevenson, Arthur Conan Doyle o Edgar Rice Burroughs. No queriendo ensuciar su nombre, firmó este primer trabajo con el seudónimo «Stan Lee» (que, en inglés, suena muy parecido a «Stanley»). Décadas después, cambió oficialmente su nombre, adoptando el seudónimo por el que era ya universalmente conocido. A veces es llamado también «Stan the Man» («Stan el Hombre»). Hasta 1961 no le llegó el éxito, con la creación de los 4 Fantásticos, pero todavía tenía muchas historias más por crear. En unos pocos años, creó junto con Jack Kirby y Steve Ditko a la gran mayoría de los personajes clásicos de la editorial. Este éxito hizo que Marvel se convirtiera en la editorial más importante del momento, y marcó el comienzo de la llamada Edad de Plata del cómic estadounidense. Stan Lee permanece durante gran parte de los sesenta como editor jefe de la apodada a partir de entonces «Casa de las Ideas», siendo sucedido por su ayudante, Roy Thomas. Incansable difusor de Marvel y emblema de una época y una forma de hacer cómics, Stan Lee no deja de escribir columnas y guiones ocasionales. Entre ellos, la serie de especiales «Just Imagine Stan Lee?» de 2001 para DC Comics, la principal competidora de Marvel, donde recreaba a los principales personajes de su universo (Superman, Batman, Flash, entre otros). Entre sus creaciones destacan personajes que forman parte de la iconografía universal como Spider-Man, los X-Men, el Capitán América, Iron Man, Thor, el Doctor Strange, Daredevil, Los Cuatro Fantásticos, el increíble Hulk, los Vengadores, Pantera Negra, Silver Surfer, y Nick Fury, además de su intromisión al mundo del manga con Heroman y el guion de la serie Ultimo. Su carisma y capacidad creativa influyeron en muchos autores posteriores. Algunos de los rasgos característicos de su obra son: -La humanización de los personajes, más allá de su identidad superheroica. Para ello, insiste en que todos sus héroes deben tener un punto débil. -Un lenguaje grandilocuente y recargado, que en el caso de artículos y textos publicitarios, llega a estar entre la autoparodia y lo circense. -Daba una gran libertad de movimientos a sus dibujantes, por medio del llamado «método Marvel»: Lee hacía una sinopsis de la historia, que pasaba al dibujante, y luego escribía los diálogos basándose en el dibujo acabado. En ciertos casos, esto hacía difícil saber qué parte de la historia era de Lee, y qué parte del dibujante y que parte era del guionista. -Insiste en llamar a sus personajes con nombre y apellido con la misma letra inicial (Peter Parker, Loki Laufeyson, Matt Murdock, Stephen Strange, Dum Dum Dugan, Fantastic Four, Doctor Doom, Curtis Connors, Bruce Banner, Scott Summers, Susan Storm, Reed Richards, Otto Octavius, Green Goblin, Silver Surfer, Warren Worthington, Pepper Potts, Fin Fang Foom, Happy Hogan y J. Jonah Jameson, entre otros)." (Per a més informació: www.wikipedia.org) |
Idioma : | Castellà |
Idioma original : | Anglès |
Classificació : | 821.111(73)-3"19" |
Matèries : | |
Resum : |
"Los Vengadores (en inglés, The Avengers y Los invencibles del siglo XX en antiguas traducciones de Hispanoamérica realizadas por Editorial La Prensa) son un grupo de superhéroes formado por personajes de la editorial estadounidense Marvel Cómics. El equipo hizo su debut en The Avengers #1 (septiembre de 1963), creado por los historietistas Stan Lee y Jack Kirby. Inicialmente los Vengadores estaban compuestos por Hulk, Thor, Iron Man, Avispa, Henry Pym (alias Hombre Hormiga y Hombre Gigante). El Capitán América se unió en The Avengers #4 (marzo de 1964). En 1963, La editorial Marvel Comics, con un único pero exitoso equipo de superhéroes (Los 4 Fantásticos, creados en 1961), decide competir con la Liga de la Justicia (1960) de la editorial DC Comics que incluía los personajes más populares de la editorial, como Superman, la Mujer maravilla y Batman del Universo DC. Desde el primer número, de fecha septiembre de 1963, y bajo el lema "[?] para hacer frente a los enemigos que ningún héroe podría derrotar solo", el grupo se caracterizó por frecuentes y periódicos cambios de alineación. En muy pocos números se unirían el Capitán América, Ojo de Halcón, la Bruja Escarlata, Mercurio, Pantera Negra, la Visión, la Viuda Negra y muchos otros personajes de la editorial. La historia de los Vengadores es compleja. En los primeros números la presencia de Bruce Banner/Hulk es disfuncional y casi anecdótica, no habiendo vuelto a formar parte del grupo de forma oficial desde de que lo dejara en el segundo número de la colección; y aunque se uniera al grupo después de la primera misión de esta, el Capitán América es considerado a día de hoy uno de los miembros fundadores del mismo, formando junto con Thor e Iron Man la icónica "Trinidad Vengadora", los tres personajes fundamentales del equipo. Una de las características que diferencian a los Vengadores de cualquier otro grupo de superhéroes es que son reconocidos por su heroísmo y responsabilidades, contando con el pleno apoyo de casi todas las naciones del planeta e incluso en su momento estando financiados por la ONU, para la que suelen desempeñar misiones y operaciones de rescate. A pesar de esto, no son un "grupo de Estado(s)", de respuesta gubernamental, y en muchas ocasiones se han visto enfrentados a los intereses políticos (como durante el evento Lazos de sangre que unía al grupo con los X-Men en Genosha o en el evento Civil War donde el Capitán América lideraría una escisión del grupo contraria a la "Ley de Registro Superhumano", una clara alegoría y crítica a la política post-11S de George W. Bush y el "Acta Patriótica" que promulgó durante su administración). Lo cierto es que podría verse al grupo como un club de modernos aventureros (y, ante todo, amigos), habiendo sido su primera sede social la majestuosa Mansión Stark, con sus propias normas e incluso carnet de membresía, conscientes de sus responsabilidades para con el mundo y la necesidad de unir sus fuerzas frente a amenazas a las que no podrían enfrentarse en solitario. Stan Lee omitió usar a los personajes de Los 4 Fantásticos porque éstos ya formaban parte de un grupo, y evitó servirse del Dr. Extraño y Spider-Man por tratarse de personajes solitarios que no funcionarían dentro de un grupo (Spider-Man no formaría parte de Los Vengadores hasta décadas más tarde, en 2005, y el Doctor Extraño se uniría al grupo en 2007)." (Més informació a: www.wikipedia.org) |
Nota de contingut : |
Conté: -La guerra Kree-Skrull, per Eduardo de Salazar -The Avengers nº92/ setembre 1971 fins el nº97/ març 1972 -Neal Adams, per Abraham García FITXA DE L'OBRA ORIGINAL: -Títol: Los Vengadores / The Avengers -Primera aparició: The Avengers nº1/ setembre 1963 -Editorial: Marvel Comics -Principals guionistes/dibuixants: Lee, Stan; Kirby, Jack; Heck, Don; Lieber, Larry; Laiken, Paul; Ayers, Dick; Thomas, Roy; Buscema, John; Tuska, George, Friedrich, Gary; Roth, Werner; Purcell, Howard; Colan, Gene; Windsor-Smith, Barry; Buscema, Sal; Giacoia, Frank; Trimpe, Herb; Ellison, Harlan; Adams, Neal; Thomas, Roy; Buckler, Rich; Englehart, Steve; Starlin, Jim; Gerber, Steve; Kweskin, Sam; Braun, Bob; Brown, Bob; Conway, Gerry; Cockrum, Dave -Format: -- -Gènere: Aventures, ciència-ficció -Personatges principals: Iron Man, Capitán América, Thor, Hulk, Ant-Man, Avispa, Viuda Negra, Ojo de Halcón, Pantera Negra, Visión, Quicksilver, Bruja Escarlata, Capitana Marvel -Enquadernada: Si |
Exemplars (1)
Codi de barres | Signatura topogràfica | Tipus de document | Localització | Secció | Estat |
---|---|---|---|---|---|
MC104000022229 | CA LEE | Llibre | Museu la Massana Còmic | MC - Còmic Americà | Exclòs de préstec |