Títol : | Hombre : Obra completa |
Títol en sèrie : | Hombre, 2 |
Autors : | José Ortiz Moya, Autor ; Antonio Segura, Autor ; Alfonso Font, Prologuista |
Tipus de document : | Llibres |
Editorial : | Barcelona : EDT-Editores de Tebeos, DL 2013 |
ISBN/ISSN/DL : | 978-84-9947-783-1 |
Dimensions : | 252 p / il. col. / 32 cm |
Nota general : |
"José Ortiz Moya, que firmaba con su nombre y su primer apellido, fue un destacado dibujante de cómic español (Cartagena, 1 de noviembre de 1932-Valencia, 23 de diciembre de 2013), hermano del también historietista Leopoldo Ortiz. Adscrito a la denominada Escuela Valenciana, trabajó para multitud de países." (www.wikipedia.org) "Antonio Segura Cervera (Valencia, 13 de junio de 1947 - 31 de enero de 20121 ) fue un destacado guionista de historietas español, creador de numerosas series y personajes como Bogey, Hombre, Sarvan, Kraken o Eva Medusa. Responde a la figura clásica del narrador: un autor capaz de resolver con solvencia cualquier historia, en cualquier escenario y con cualquier temática. Sus primeros guiones en 1981 fueron para una serie de autores que, recién llegados del mercado norteamericano querían comenzar a desarrollar proyectos más personales. José Ortiz, Leopoldo Sánchez, Luis Bermejo y Jordi Bernet constituyen el primer grupo de dibujantes para los que Segura diseña una serie de obras así fue como nacerían Hombre, Bogey, Orka, Sarvan, series sin las que no se puede entender el cómic español de la década de los ochenta. Colaboró con el proyecto editorial ediciones Metropol al final del boom del cómic para adultosa mediados de la década de los años 80 , creando las series de Vito con Saladrigas como dibujante, Bogey con Leopoldo Sánchez, y la aclamada Kraken con Jordi Bernet que continuaría en Zona 84, Ives de que continuaría en Cimoc con el nombre de ''Morgan y la única que dejaría sin continuidad su dibujante Leopoldo Sánchez Bogey. En Cimoc realiza la serie erótica "Zamba" con Pepe González y en 1986 "Años haciendo futuro" para el sindicatoo U.G.T, 48 páginas sobre la historia de los logros del sindicato Unión General de Trabajadores, dibujadas por Jaime Marzal. Para la revista Creepy crea "El otro Neconomicon" con Brocal Remohi, y "Las Mil Caras de Jack el Destripador" con José Ortiz. José Ortiz es el dibujante con el que más ha creado personajes. Aparte de continuar Hombre y Morgan realizaríán, dos álbumes de Juan el largo y cuatro de Burton y Cyb. También realizarían para el mercado italiano la serie Ozono, aparecida en la italiana Cómic Art y, parcialmente, en la española Totem el cómix. Otra de las colaboraciones más importantes en su obra son las que realizó con Ana Miralles. Primero una historia en Cairo, Marruecos Mon Amour, y despúes 'Eva Medusa: uno de los trabajos más laureados de ambos autores Eva Medusa se compuso de tres álbumes. En 1997 lo contrata la editorial italiana Sergio Bonelli siendo el primer, y único guionista no italiano que ha escrito la mítica serie Tex. Escribío álbumes especiales de más de 200 páginas (MaxiTex se les conoce en Italia), de 'Tex Willer ' cinco ilustrados por José Ortiz y uno por el argentino Miguel Ángel Repetto, y 'Magico Vento' también ilustrado por Ortiz." (www.wikipedia.org) |
Idioma : | Castellà |
Classificació : | 821.134.2-3"19"(084.11) |
Matèries : | |
Resum : |
"Hombre es un personaje de ficción, protagonista de una serie española de historietas de ciencia ficción, guionizada por Antonio Segura y dibujada por José Ortiz, publicada en España inicialmente en 1981 en el primer número de la revista Cimoc. Serie post-apocalíptica de ciencia ficción con influencia asimismo del western, Hombre se desarrolla en la Tierra después de que una sucesión de guerras, desastres naturales y crisis energéticas provoquen un colapso total de la sociedad civilizada. Los escasos supervivientes malviven de los despojos, tanto de forma individual como organizados en pequeños grupos, habitualmente defendiéndose mediante el uso de la fuerza. Las aventuras se desarrollan principalmente en los restos de las antiguas grandes ciudades, aunque hacia su segunda mitad la serie se deriva hacia los espacios abiertos. El protagonista, denominado simplemente Hombre, es un personaje solitario, cínico, pesimista y violento que sobrevive como puede en este entorno hostil." (www.wikipedia.org) |
Nota de contingut : |
"Hombre surgió a principios de los 80, en el esplendor del cómic adulto en España, donde infinidad de revistas con temáticas tan variadas como la ciencia ficción, terror o espada y brujeria, sin olvidarnos del erotismo, poblaron las estanterias de los kioscos. Los niños que una década atrás se acercaron al medio con los héroes de Bruguera (Capitán Trueno, el Jabato) y los de la editorial Vértice (Universo Marvel) crecieron y tuvieron nuevas inquietudes. La dejada atrás del franquismo y la transición, propició un mayor liberalismo; así que libre del lastre impuesto por el código censor, el cómic se volcó en contenidos adultos y en 1981 en la revista Cimoc, surge uno de los grandes personajes de nuestro cómic patrio, Hombre. Creado por Antonio Segura y José Ortiz. En el primer tomo integral vimos como nuestro mundo, gracias a una serie de crisis energéticas y sociales lleva al colapso total de la humanidad, en este mundo post-apocaliptico surge la figura de Hombre. Sin duda uno de los personajes más atipicos del cómic, rudo y violento, capaz de todo para lograr la supervivencia, es el antihéroe por excelencia. La obra en sus comienzos situaba la historia en ciudades, donde los supervivientes de la catástrofe vivian hacinados y solo los más fuertes sobrevivian. Pese a que estaba situada en un futuro no muy lejano, la estructura de la misma bebe abiertamente del Western fronterizo y crepuscular, en el primer tramo de la serie, hasta convertirse en un canto a los espacios abiertos en el segundo." (www.losacolitosdekirby.blogspot.com) |
Exemplars (1)
Codi de barres | Signatura topogràfica | Tipus de document | Localització | Secció | Estat |
---|---|---|---|---|---|
MC104000020508 | CE ORT | Llibre | Museu la Massana Còmic | MC - Còmic Espanyol i llatinoamericà | Exclòs de préstec |