Títol : | El Rey del mar |
Títol en sèrie : | El Rey del mar, 1 de 1 |
Autors : | Luis Bermejo Rojo, Autor ; P. Quesada, Autor |
Tipus de document : | Llibres |
Menció d'edició : | Reedició |
Editorial : | Barcelona : Cómic MAM, Anys 80 |
Dimensions : | 1 vol. / il. / 17x24 |
Nota general : |
Hi va haver una reedició facsimilar als 80 a càrrec de Còmic Mam, però no estem segurs si correspón a aquesta sèrie. L'edició és dubte.
"Luis Bermejo Rojo (Madrid, 12 de agosto de 1931) es un historietista e ilustrador español de larga y prolífica trayectoria, que abarca desde Escuela Valenciana clásica hasta el boom del cómic adulto. Además de en España, ha publicado sus trabajos internacionalmente, en Italia, Gran Bretaña y los Estados Unidos, donde trabajó un tiempo para DC Comics. Luis Bermejo inició su carrera en Valencia siendo todavía un adolescente, con un estilo deudor del de Manuel Gago, en la serie El rey del mar (1948-1950), que contaba con guion de Pedro Quesada. En 1951 volvió a Madrid, donde creó numerosas series clásicas de los años 50, como Aventuras del FBI (Editorial Rollán), Apache o Marco Polo. A finales de los años 50 comenzó a colaborar a través de agencias como A. L. I. y Bardon Art para el mercado británico, en los títulos Girls Crystal y Tarzan Weekly. En los primeros 60 trabajó en numerosas series de todos los géneros como Thriller Picture, War, Battle Picture Libraries, Mirabelle, Pike Mason, Dick Daring, John Steel, Mann of Battle, Heros the Spartan o Johnny Future. En los años 1970, a través de la agencia Selecciones Ilustradas de Josep Toutain, trabajo en varias revistas de Warren Publishing como Creepy, Eerie o Vampirella. En los años 1980 publicó series como Orka en Cimoc, así como multitud de historias cortas en esta y otras revistas de la época como Metropol o Zona 84, así como una adaptación de El Señor de los Anillos en tres tomos para Toutain Editor. A finales de los años 1980 publicó asimismo diversas aventuras de El Capitán Trueno con guiones de Víctor Mora para Bruguera y posteriormente para Planeta DeAgostini en la revista Aventuras Bizarras." "Claudio Tinoco Caraballo (Ceuta, 20 de agosto de 1920 - 6 de abril de 1993) fue un dibujante de historietas español, que trabajó fundamentalmente para el mercado exterior. Claudio Tinoco inició su carrera en la Editorial Valenciana con cuadernos de aventuras como Juan y Ramiro y Mc Kay de la policía montada, ambos de 1944, que en palabras del crítico Pedro Porcel "no pasan de ser un voluntarioso aprendizaje del medio". En 1959 se encargó de continuar Apache para Maga y El Capitán Trueno para Buguera. Dos años después y también para Maga, consigue iniciar series propias, El León Marino y La Cuadrilla, la última de las cuales fue un éxito. Otras series suyas fueron Safari (1962, Ibero Mundial), Espartaco (1964, Galaor) y El pequeño sioux (1965, Ibero Mundial). A partir de entonces, Tinoco trabajaría para el mercado exterior." "Pedro Quesada Cerdán (1926-1988) fue un guionista de cómic español, adscrito a la Escuela Valenciana de historieta y autor de varios cuadernillos de aventuras que tuvieron un gran éxito en la España de posguerra." (www.wikipedia.org) |
Idioma : | Castellà |
Classificació : | 821.134.2-3"19"(084.11) |
Matèries : | |
Nota de contingut : |
"Tradicionalmente se ha considerado el inicio de esta colección en 1948. Sin embargo, tras un estudio cruzado con otras series de la editorial, se establece la fecha de inicio en 1949, con una aparición quincenal. Basta observar que esta colección comenzó a publicarse al mismo tiempo que JIM DIAMONT (1949), del mismo editor." (www.tebeosfera.com)
FITXA DE L'OBRA ORIGINAL: -Títol: El Rey del mar -Editorial: Valenciana -Any: 1948 -Exemplars col·lecció: 46 (Col·lecció completa) -Guionista: P. Quesada -Dibuixant: L. Bermejo -Format: 17x24 -Gènere: Aventures, vikings -Personatges: Edmundo, Frida, Etelgifu, Croton, Egberto, Suino, Maimoro -Enquadernada: No |
Exemplars (1)
Codi de barres | Signatura topogràfica | Tipus de document | Localització | Secció | Estat |
---|---|---|---|---|---|
El Rey del mar | CE BER | Llibre | Museu la Massana Còmic | MC - Còmic Espanyol i llatinoamericà | Exclòs de préstec |