Títol : | Avance Sitges - 72 : Extra |
Títol en sèrie : | T.F. Terror Fantastic, 13-14-16-17-18-19 |
Autors : | José Cañas Aznar, Autor ; Pedro Yoldi, Editor |
Tipus de document : | Revistes |
Data de publicació : | 1971 |
ISBN/ISSN/DL : | B-37.652-1971 |
Dimensions : | 1 volum / il. / 27 cm |
Nota general : | Col·laboradors: Alfonso, J.M. Bea, A. Camin, A. Cervera, C. Frabetti, L. Gasca, C. Garrido, A. Martin, M. Mir, T. Moix, F. Montaner, X. Mosquera, C. Nolla, J. Peñarroya "Pierrot", F. Rialp, E. Sió, J. Tébar, B. Toledano, L. Vigil, A. Vilella, O. Volta, P. Yoldi, E. Maroto. |
Idioma : | Català |
Classificació : | 821.134.2-3"19"(084.11)(05) |
Matèries : | |
Tags : | Cinema fantàstic Cinema de terror Còmics -- Terror Còmics -- Ciencia fició |
Resum : |
"A principios de los años setenta se desato en el panorama cinematográfico Español el denominado “boom” del cine fantástico y de terror nacional. Su llegada propició el estrellato de un “star sisten cañi” y la proliferación de técnicos y directores que se especializaron en un genero casi de forma experimental para la época. Hablar del mundo editorial especializado en él genero, por aquel entonces, resulta imposible antes de la llegada de una de las publicaciones mas serias y prestigiosas que han surgido a lo largo de la historia de nuestro fandon. Fue la mítica “Terror fantastic” quien lleno ese hueco, tal vez impulsada por la ferviente avalancha de títulos fantaterrorificos de producción patria, y que durante 26 números deleito al aficionado obsequiándole con una información y un material grafico inédito de cual solo sé savia si lograbas localizar alguna publicación de importación lo cual no estaba al alcance de muchos.
Editada por Pedro Yoldi y dirigida por José Cañas Aznar, el primer numero de “Terror fantastic” vio la luz en Octubre de 1971 con una secuencia de “La ecología del delito” de Bava como portada. Principalmente los mas atractivo resultaron ser sus secciones, Francisco Montaner y Antonio Camin dejaron su alma y empeño recopilando datos y material fotográfico en su sección “Los hombres de la fantasía”iniciando su andadura en este primer numero con el glorificado Boris Karloff y “Los mitos del terror” donde cada mes recopilaban la filmografia de un personaje clásico del cine de terror como el hombre lobo (nº4),el monstruo de Frankenstein (nº2) o el conde Drácula (nº3) por citar unos pocos. Carlos Nolla se encargaría de recuperar los grandes clásicos en “Museo fantástico”, Luis Gasca nos deleitaba con “Los cómics fantásticos”, y Luis Vigil, director de la primera versión Española de “Fangoria”, nos introducía en el apasionante mundo del ocultismo en cada numero. Muchas fueron las firmas que dejaron su huella en la revista desde Terence Moix a Juan Tebar pasando por Antonio Cervera o el polifacético Antoni Pierrot quien tras la desaparición de “Terror fantastic” quiso recoger su semilla y edito en Enero de 1975 la revista “Vudu”…pero eso es otra historia. Por primera vez se mantenía un contacto directo con los lectores en la sección de correo ¿Digame? en la cual se resolvían mas de una duda al aficionado que andaba perdido en el limbo del panorama nacional y se quejaba de una censura cada vez mas presente, incluso se implanto un concurso de relatos cortos de los cuales muchos fueron publicados en sus paginas. Entre esos lectores se encontraba un joven Salvador Sainz autor del fancine “Transilvana express”y del libro “Historia del cine fantástico Español” además de actor en dos películas de su idolatrado Paul Nashy “Latidos de pánico”(1982) y “La bestia y la espada mágica” (1983). Se brindaba una gran cobertura a la producción nacional principalmente con dos secciones, “Veremos…” y “Hemos visto:”. En la primera se daban ha conocer los próximos estrenos y rodajes y en la otra se comentaban los ya estrenados en las salas. Para muchos profesionales de hoy en dia “Terror fantastic” significo un antes y un después dentro del mundo de las publicaciones especializadas, una fuente de inspiración y consulta indudable. Tras tres años de andadura y 26 números publicados “Terror fantastic” llego a su fin. Muchas son las especulaciones de su desaparición desde problemas de distribución a cambios drásticos por los derechos del nombre “Fantastic” de hay el cambio de “Terror fantastic” a simplemente “Terror” con el cual apareció en su ultimo numero 26 fechado en Noviembre de 1973. Hoy “Monster world” rinde homenaje a la madre de todas las publicaciones de genero en España, “Terror fantastic”. Un orgullo él poder rescatar esta maravilla para todos los monstruomaniacos." (www.mundomonstruo.blogspot.com) |
Nota de contingut : |
Conté els números 13-14-16-17-18-19.
“TERROR FANTASTIC Nº 13 / OCTUBRE 1972 Sumario: -Museo fantastico: “El gabinete del Dr. Caligari” -Los mitos del terror: los vampiros menores (2Aparte) -Todo empezo por un pollito. (relato por Alberto Insua) -Los sortilegios ( esoterismo) -Veremos… “El espanto surge de la tumba” -Los hombres de la fantasia: F.W Murnau -Biblioteca del terror: Henry James -La película olvidada: “Aelita” -Entre Batman y Superman. -S.F (reseñas literarias) -Comic - terror: Alfonso Figueras y el humor del terror. -Critica cinematográfica: “El estrangulador de mujeres”, “Fracula y las mellizas”, “D.r Jekill y el hombre lobo”, “La marca del escorpion”. -Teatro terror por Pierrot. -Sitges- V edición. (avance) -La pantalla infernal. “TERROR FANTASTIC” Nº 14 / NOVIEMBRE 1972 Sumario: -Veremos… “La orgia de los muertos” -Los hombres de la fantasia: Bela Lugosi -Los comics fantásticos: Modesty Blaise, en el recuerdo. -Sitges, V semana ( monográfico). -Antes que ellos (relato por J. Palleja Lagresa) -La pantalla infernal: un infierno llamado Buñuel. -Teatro terror presenta: Las brujas de Salem. -Filtros y sortilegios (esoterismo) -S.F ( reseñas literarias) -Museo fantastico: “Dies irae” -Critica cinematográfica: “El castillo de Fu-manchu”, “Muñecas ahorcadas”, “La noche del terror ciego”, “La mansión de la niebla”. “TERROR FANTASTIC” Nº16 / ENERO 1973 Sumario: -El cementerio de los capuchinos de Palermo. -La literatura de S.F -La S.F en el cine Español. -Los caminos del espacio. (relato por A.OROMI) -Los hombres de la fantasia: Mario Bava -Funcion sociocultural de la S.F -Films de Boris Karloff estrenados en España: -Fantastik-72 ( crónica) -“The Witches” -Veremos… “El espanto del terror” -Museo fantastico: “Los pajaros” -Biblioteca de la fantasia: Aldous Huxley -La cosmorrelacio( comentario película amateur) -Los cuentos de Canterbury. -La pantalla infernal: el cine y los fantasmas. -S.F ( reseñas literarias) -La fantasia heroica: cuando la magia se funde con la s.f -Critica cinematográfica: “El dia negro”, “El dr. Jekill y su hermana Hyde”. -TV y ciencia ficción. “TERROR FANTASTIC” Nº17 / FEBRERO 1973 Sumario: -Museo fantastico: “Marat Sade” -Los mitos del terror: los insectos gigantes. -Veremos…dos películas de Javier Aguirre: “El gran amor del conde Drácula” y “El jorobado de la morgue” -La momia salvaje (relato por Alberto Herrero) -Dossier dibujos animados -Veamos…hablemos con Cristina Suriani. -La película olvidada: “El ataque de la mujer gigante” -El diablo y el amor (esoterismo) -Biblioteca fantastica: Theophile Gautier y el romanticismo fantastico. -Los hombres de la fantasia: William Castle. -Desde Hamburgo…( cxronica) -“It came from outer space” -S.F (reseñas literarias) -Telex t.f ( noticias) “TERROR FANTASTIC” Nº18 / MARZO 1973. Sumario: -El museo de cera de Barcelona (articulo) -Los mitos del terror: los simios. -Veremos…(“La saga de los Drácula”, “La rebelión de las muertas”, “La orgía nocturna de los vampiros”) -Tiempo ajeno (relato por Jaime Palaña) -Cuando el fantástico se divierte…la parodia (1Aparte) -La alquimia, entre la magia y la ciencia.(esoterismo) -Biblioteca de la fantasía: Ray Bradbury: entre el pasado y el futuro. -Museo fantástico: “Ultimatun a la tierra” -Veamos como es… Loreta Tovar. -Teatro terror. -Aplicación de la SF a la enseñanza. -Critica cinematográfica. (“Pastel de sangre”) -Fichas técnicas de las parodias mencionadas. “TERROR FANTASTIC” Nº19 / ABRIL 1973. Sumario: -“I married a monster from outer space” (reseña) -El “boom” del comic terror. -Henos visto: Carmilla (versión tve) -Los hombres de la fantasia: Fritz Lang -La muerta viva (relato por Antonio Nadal) -Museo fantastico: “La isla de las almas perdidas” -Cuando el fantastico se divierte: la parodia (2Aparte) -Biblioteca de la fantasia: “El Golen” de Gustav Meyrink -Polemica entorno al gato mas famoso de la ultima decada “Fritz”. -La anicromancia o el arte de evocar a los muertos (esoterismo) -Veremos: “El ataque de los muertos sin ojos” y “Las garras de Lorelei”. -Veamos como es…Dianik Zurakowska. -Critica cinematográfica (“Drácula 73”, “La llamada del vampiro”) -SF. (reseñas) -Notas de lectura. (www.mundomonstruo.blogspot.com) |
Exemplars (1)
Codi de barres | Signatura topogràfica | Tipus de document | Localització | Secció | Estat |
---|---|---|---|---|---|
MC104000019144 | REV TER | Llibre | Museu la Massana Còmic | MC - Revistes de còmics | Exclòs de préstec |