Títol : | Gordito relleno |
Autors : | José Peñarroya, Autor ; Antoni Guiral, Col·laborador |
Tipus de document : | Llibres |
Menció d'edició : | Edició especial col·leccionista |
Editorial : | Barcelona : RBA Coleccionables, DL 2009 |
Col·lecció : | Clásicos del humor |
ISBN/ISSN/DL : | 978-84-473-6266-0 |
Dimensions : | il. col. / 28 cm |
Nota general : |
"José Peñarroya Peñarroya (Forcall, Castellón, 1910-Barcelona, 1975) fué un historietista español de la Escuela Bruguera, creador de célebres personajes como Don Pío o Gordito Relleno. También fue, con Cifré, el portadista "oficial" de muchas de las publicaciones de la casa, hasta bien entrados los años 60. Debido a ello, se le considera uno de los "cinco grandes" de la editorial en los años 50, junto a Cifré, Conti, Escobar y Giner (éste, dibujante realista).
Durante la guerra civil española fue combatiente en el ejército republicano. En la primera posguerra abandonó su trabajo de contable por el estudio Dibujos Animados Chamartín, donde participó en la creación de varios cortometrajes. En 1947 comenzó a colaborar con la Editorial Bruguera, para la que creó a Don Pío (1947), Calixto (1947), Gordito Relleno (1948) y Don Berrinche (1948). Colabora en varias revistas de la editorial, sobre todo Pulgarcito y El DDT. En esta época, trabajaba con sus amigos Cifré y Escobar en un estudio alquilado. Gustaban de la recogida de robellones en los meses de otoño y de gastarse bromas mutuamente, también en sus obras. En 1957 se asocia con éstos y otros dibujantes de Bruguera (Conti y Giner) para crear una empresa autogestionaria, D.E.R., editora de la revista Tío Vivo. Dado que los derechos de sus personajes los posee Bruguera, Peñarroya crea nuevas series, entre las que destaca La familia Pi (1957), que tiene evidentes similitudes con su Don Pío. La empresa fracasa y tanto Peñarroya como sus compañeros optan por volver a trabajar para Bruguera. En su segunda etapa en la editorial destacan las series Floripondia Piripí (1958), Pepe, el hincha (1962), fruto de su pasión por el fútbol; Pitagorín (1966), protagonizada por un niño superdotado; y Rudesindo el bucanero (1966). También creó nuevas series para el suplemento "Tele Chico." (www.wikipedia.org) |
Idioma : | Castellà |
Classificació : | 821.134.2-3"19"(084.11) |
Matèries : | |
Resum : |
"Gordito Relleno es un personaje de historieta creado por el dibujante español José Peñarroya en 1948 para la revista Pulgarcito. La serie sólo tiene un personaje recurrente, el propio Gordito Relleno. El investigador Juan Antonio Ramírez lo incluye en el apartado de Marginados, junto a otros personajes de la editorial como Carpanta (1947), Currito Farola (1951), Don Danubio (1951), Morfeo Pérez (1952), Agamenón (1961), Rompetechos (1964) y Pitagorín (1966), caracterizados por un alto grado de extrañamiento respecto a su entorno.
Pacífico, panzudo y luciendo frecuentemente un bombín, Gordito Relleno está soltero y parece carecer de oficio fijo.2 Sus buenas intenciones terminaban siempre en catástrofes. Inocente hasta decir basta, era víctima frecuente de timos y estafas de todo tipo por parte de desalmados. Durante una temporada (1950), apareció en las historietas de Gordito Relleno otra creación de Peñarroya, Don Berrinche, antítesis de Gordito, quien se esforzaba a conciencia por hacerle la vida imposible. En estas ocasiones era Don Berrinche el que solía salir malparado. El estilo gráfico de la serie evolucionó con el tiempo hacia un mayor estatismo, como el resto de producciones de Peñarroya." (www.wikipedia.org) |
Exemplars (1)
Codi de barres | Signatura topogràfica | Tipus de document | Localització | Secció | Estat |
---|---|---|---|---|---|
MC104000015207 | CE (Clásicos del humor) PEÑ | Llibre | Museu la Massana Còmic | MC - Còmic Espanyol i llatinoamericà | Disponible |