Titre : | Pascual criado leal |
Auteurs : | Ángel Nadal, Auteur ; Antoni Guiral, Collaborateur |
Type de document : | texte imprimé |
Mention d'édition : | Edició especial col·leccionista |
Editeur : | Barcelona : RBA Coleccionables, DL 2009 |
Autre Editeur : | Barcelona : Ediciones B |
Collection : | Clásicos del humor |
ISBN/ISSN/EAN : | 978-84-473-6274-5 |
Format : | il. col. / 28 cm |
Note générale : |
"Ángel Nadal Quirch (Barcelona, 1930) es un historietista español, adscrito a la segunda generación o generación del 57 de la Escuela Bruguera, junto a autores como Figueras, Gin, Ibañez, Raf, Segura, Martz Schmidt o Vázquez, aunque posteriormente hubo de trabajar para el mercado exterior.
Comenzó a trabajar en la historieta en 1944 como ayudante de otros dibujantes. En 1946 publicó algunos cuadernos de aventuras en la editorial Fantasio, como Azul y Tokán el invencible, aunque pronto orientó sus trabajos hacia la historieta de humor. En la revista Jaimito de Editorial Valenciana publica en 1948 la serie Sindulfo Sacarina, y en 1948 comienza a trabajar para la Editorial Bruguera. En la revista Pulgarcito, de la editorial antes mencionada, crea varios personajes: Casildo Calasparra (1948), Sandalio Pergamín (1948), Don Folio (1951), Don Cloroformo (1951) y Pascual, criado leal (1953). El estilo de sus trabajos para Bruguera es una mezcla de caricatura y realismo. Pronto destacó su capacidad para dibujar mujeres estilizadas y elegantes, que aparecieron en series como Rosita, la vampiresa (1951) y Marilín, chica moderna (1959). Otras series estaban dedicadas en exclusiva a sus dibujos de mujeres (Las mujeres de Nadal, 1954; Las chicas de Nadal, 1959). También desarrolló su talento en historietas costumbristas que reflejaban la vida de los matrimonios jóvenes de la época, como Matildita y Anacleto, un matrimonio completo, o Maripili y Gustavito, todavía sin pisito. A pesar de la ingenuidad de sus planteamientos, estas series no están exentas de un cierto tono crítico. En 1960 abandona la editorial Bruguera y el mercado del cómic español y comienza a trabajar para agencias internacionales, como la británica Fleetway, para la que dibuja al personaje de Buster, en la revista homónima entre el 5 de mayo de 1962 y el 15 de junio de 1974.3 y otros como Blarney Bluffer (1963). A través de la agencia Bardon Art, Nadal se introduce también en el mercado alemán, para el que desarrolla varias historietas de humor, publicadas en revistas como Primo y Zack. En los años 1970 dibuja a varios personajes de Disney, como Goofy y Mickey Mouse, para la editorial danesa Gutenberghus." (www.wikipedia.org) |
Langues: | Espagnol |
Index. décimale : | 821.134.2-3"19"(084.11) |
Catégories : | |
Résumé : | "Pascual, criado leal es una serie de historietas creada por Ángel Nadal para el semanario "Pulgarcito" en 1953. Pascual, Criado Leal apareció por primera vez en el número 1139 de "Pulgarcito". Se serializó también en "Din Dan". En homenaje a esta serie y a sugerencia de Gin, director por entonces de "El Jueves", se tituló así Pascual, mayordomo real de Idígoras y Pachi en 1996." (www.wikipedia.org) |
Exemplaires (1)
Code-barres | Cote | Support | Localisation | Section | Disponibilité |
---|---|---|---|---|---|
MC104000015177 | CE (Clásicos del humor) NAD | Llibre | Museu la Massana Còmic | MC - Còmic Espanyol i llatinoamericà | Disponible |